Contar con herramientas financieras para la toma de decisiones es vital para determinar el rumbo de cualquier emprendimiento y buscar alternativas de inversión o financiamiento que permita generar valor al negocio y maximizar la rentabilidad de este.
Horas totales: 24 horas
Número de sesiones: 8
Duración de la sesión: 3 horas
Horario: 18:00 pm a 21:00 h
Modalidad: Presencial
Perfil de ingreso:
Cualquier persona interesada con aprender herramientas básicas Financieras que le sirvan para desarrollar un emprendimiento o aplicarlas y mejorar su desempeño laboral.
Al Finalizar:
El egresado del curso contará con herramientas básicas para la toma de decisiones
eficientes, capacidad de conocer y comprender la importancia del análisis financiero que le permitirá crear estrategias basadas en el giro habitual del negocio a emprender para un mayor rendimiento de la inversión y generar mayor cantidad de utilidad.
Metodología:
Se impartirá cada módulo presencial con 50% de clase teórica básica y 50% de ejercicios prácticos con resolución de casos basados en la realidad de las actividades comerciales de Guatemala además se evaluará el desempeño personal a través de resoluciones de pruebas prácticas.
Contenidos:
Durante cada sesión se iniciará con activación de presaberes por medio de actividades didácticas (competencia en pareja o individual) donde deberán de analizar y contestar las interrogantes que surjan en el proceso de aprendizaje. En cada sesión se impartirán los siguientes temas:
- Flujo Neto de Fondos
- Estados Financieros Proforma
- Indicadores de toma de decisiones
- Interés compuesto
- Culminación de proyecto y presentación de resultados.
Docentes expertos:

Mgtr. Diego Alejandro Cordero Paredes
Licenciado en Contaduría Pública y Auditoría Egresado de la Universidad Rafael Landívar.
Magister en Diseño, gestión y dirección de Proyectos de la Universidad Uniatlántico de Europa.
Máster en diseño, gestión y dirección de Proyectos de la Universidad UNINI de México.
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera por la ENYE BUSSINESS SCHOOL.
Experto en análisis financiero, toma de decisiones financieras, evaluación de indicadores y consultor de pequeños y medianos empresarios, estratega en evaluación de inventarios y tendencias en compras de mercadería.
Proceso de pago:
Realizar proceso de inscripción y pago con tarjeta de crédito o débito a través del portal de Educación Continua.
- Hacer clic en el botón Inscribirse al curso abajo.
- Completo formulario de inscripción.
- Paga con tarjeta de crédito o débito.
Diploma e insignia digital:
La nota final es satisfactoria o no satisfactoria, dependiendo del cumplimiento de las actividades y el 80% de asistencia durante el programa. Para recibir tu insignia y diploma, es necesario también que contestes la encuesta de satisfacción enviada vía correo electrónico durante el desarrollo del programa.
El diploma que se emite de forma digital y se acompaña de una insignia. Tanto el diploma como las insignias están protegidos por el sistema Blockchain y pueden compartirse de forma electrónica por diferentes medios: correo electrónico, Facebook, LinkedIn, Twitter y otros. Las insignias digitales son un reconocimiento intransferible, duradero que permite guardar tus logros de forma electrónica evitando extraviar el documento o su deterioro.
IMPORTANTE
Se estará enviando vía correo electrónico, el día anterior al inicio del programa la información y bienvenida al programa.
El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes, realizando un reintegro de la inversión por medio de cheque el cual se demora un promedio de 30 días hábiles.
Una vez confirmado el curso, no se realizará ninguna devolución.