Última fecha de pago
21/09/2021
Fecha de inicio
21/09/2021
Fecha de finalización
09/11/2021
Horario
Martes, 19:00 – 21:00
No. de Semanas
8
Precio
Q. 1,205.00
Descripción
El curso pretende demostrar con ejemplos la importancia de la neurociencia en la toma de decisiones y cómo con el uso correcto de las nuevas técnicas se pueden lograr grandes avances en la forma de comercializar productos, logrando un mejor posicionamiento y permanencia en el tiempo de la marca, fortaleciendo aún más la relación cliente-empresa.
El curso de estrategias de neuromarketing busca introducir al participante al conocimiento del cerebro como factor importante para la toma de decisiones, con el fundamento de que el 90% de las decisiones son inconscientes, por lo que el estudio de los hemisferios cerebrales y estrategias para cada género son elementales en las estrategias relacionadas al marketing mix. El curso contará con gimnasios cerebrales para mejorar la atención del participante y clases prácticas para estimular el aprendizaje.
Beneficios del programa para los participantes:
- Acceso al portal académico del curso de forma asincrónica y remota, donde estará alojado material y actividades para su aprovechamiento académico.
- Asesoría del docente por medio de correo electrónico y durante las sesiones sincrónicas.
- Diploma de aprobación del curso al haber cumplido con asistencia mínima y realizar las actividades asignadas.
Perfil de ingreso
Ejecutivos, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios, público interesado en el tema de marketing y ventas.
Al finalizar
El participante podrá poner en práctica las principales teorías del cerebro, antropología y psicología, para generar mejores argumentos de venta y así generar ventas más efectivas.
El participante podrá:
- Entender el funcionamiento de las neurociencias como metodología para estudiar el comportamiento del consumidor
- Identificar hemisferios dominantes de los clientes para dirigir sus estrategias de venta.
- Desarrollar habilidades que permitan llevar a cabo procesos de marketing exitosos
- Identificar nuevas herramientas de conocimiento del consumidor.
Metodología
Este es un curso virtual, con una duración de (35) horas sincrónicas y asincrónicas repartidas en:
Evaluaciones durante el curso | 2 evaluaciones |
Recursos virtuales (lecturas, foros, glosarios, cuestionarios de repaso, lecciones, mapas mentales, etc que se encuentran cargados en el portal Moodle) | 6 lecturas 2 casos de estudio 8 presentaciones de contenido. 2 foros. 4 Ejercicios prácticos |
Videoconferencias durante el curso * asistencia mínima del 80% | 16 horas. |
El curso incluye 17 recursos virtuales (8 presentaciones, 6 lecturas, 3 videos), y 18 actividades virtuales (8 videoconferencias, 2 foros de discusión, 2 preguntas de repaso y 4 ejercicios prácticos y 2 casos de estudio). Los recursos se encuentran en la plataforma virtual Moodle, y es material que debe ser revisado oportunamente con el fin de asegurar un proceso de aprendizaje efectivo. Las actividades deben completarse durante el curso para poder obtener el diploma final. Este programa académico se desarrolla bajo un enfoque participativo y colaborativo, buscando generar un aprendizaje significativo.
Contenidos
Semanas | Actividad |
Semana 1: Introducción al Neuromarketing | -Clase sincrónica -Lectura: Del Marketing al Neuromarketing -Video: Tedx Neuromarketing -Foro ¿Somos racionales en nuestras decisiones? |
Semana 2: El cerebro y la toma de decisiones | -Clase sincrónica -Ejercicio en clase hemisferios -Caso de estudio |
Semana 3: Segmentación cultura y sistemas de creencias | -Clase sincrónica -Buyer persona |
Semana 4: Emociones y experiencia de marca | -Clase sincrónica -Laboratorio: Metodología Test. |
Semana 5: Investigación tradicional y biometría | -Clase sincrónica -Lectura técnicas de medición cerebral directa e indirecta -Ensayo: Investigación con herramientas de neurociencia |
Semana 6: Personalidad de Marca y técnicas proyectivas | -Clase sincrónica -Laboratorio: Técnicas psicométricas |
Semana 7: Neuromarketing y las 4 Ps. | -Clase sincrónica -Video estrategias de precios -Caso de estudio. |
Semana 8: Método de venta neurorrelacional | -Clase sincrónica -Video: comportamiento no verbal -Foro: Comportamiento no verbal -Proyecto Final |
Facilitador experto
Lic. Miguel Blas
Licenciado en mercadotecnia graduado de la Universidad Rafael Landívar con un Post grado en Neuromarketing avalado por Brain Decision Braidot Centre en Argentina. Con más de 8 años en el ámbito de investigación de mercados, Miguel Blas ha trabajado en diferentes agencias de investigación de mercados reconocidas a nivel Latinoamérica realizando estudios a importantes empresas de telecomunicaciones, higiene personal, consumo masivo entre otros. Su experiencia en el sector inmobiliario inicia en Estilo Urbano donde desempeñó el puesto de Jefe de Investigación y Desarrollo brindando importantes insights sobre la toma de decisiones de compra así como las principales razones de aceptación y rechazo de los clientes hacia cada proyecto.
En 2014 Miguel Blas funda Brief Marketing Solutions, empresa la cual brinda soluciones de marketing a micro y pequeños empresarios del interior del país trabajando de la mano con entidades como el Ministerio de Economía y Universidad del Valle de Guatemala sede altiplano, para fomentar la competitividad entre industrias y así lograr un mayor crecimiento en el emprendimiento de nuevos proyectos que ayuden a fortalecer la economía en las familias de la región.
Actualmente Miguel Blas es socio co-fundador y conferencista de Deep marketing, agencia dedicada a estudios de comportamiento del consumidor a través de técnicas de neuromarketing brindando a los clientes información relevante sobre las emociones, simbolismos y percepciones que un producto despierta en la mente de cada consumidor, de tal manera que pueda ser de sumo interés para la toma de decisiones de las organizaciones.
Diploma e insignia digital
La nota final es satisfactoria o no satisfactoria, dependiendo del cumplimiento de las actividades y el 80% de asistencia durante el programa.
El diploma que se emite de forma digital y se acompaña de una insignia. Tanto el diploma como las insignias están protegidos por el sistema Blockchain y pueden compartirse de forma electrónica por diferentes medios: correo electrónico, Facebook, LinkedIn, Twitter y otros. Las insignias digitales son un reconocimiento intransferible, duradero que permite guardar tus logros de forma electrónica evitando extraviar el documento o su deterioro.
Proceso de inscripción
Realizar proceso de inscripción y pago con tarjeta de crédito o débito a través del portal de Educación Continua.
- Hacer click en el botón Inscribirse al curso abajo.
- Completar formulario de inscripción.
- Pagar con tarjeta de crédito o débito.
Importante
El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes, realizando un reintegro de la inversión por medio de cheque el cual se demora 20 días hábiles.