Beneficios del programa para los participantes:
- Acceso al portal académico del curso de forma asincrónica y remota, donde estará alojado material y actividades para su aprovechamiento académico.
- Asesoría del docente por medio de correo electrónico y durante las sesiones.
- Diploma de aprobación del curso al haber cumplido con asistencia mínima y realizar las actividades asignadas.
Perfil de ingreso
Este curso está dirigido especialmente a las jefaturas o directivos que administran personal, áreas de recursos humanos, desarrollo organizacional, y capacitación organizacional, o gerencias administrativas interesadas en la actualización de los procesos para mejorar la gestión de personal basados en las técnicas de felicidad organizacional, incentivando la productividad de sus equipos.
Al finalizar:
- Tendrá las bases teóricas y criterios de medición para implementar un sistema de felicidad organizacional en su empresa.
- Podrá desarrollar proyectos para practicar el salario emocional y generar engagement.
- Poseerá los conocimientos necesarios sobre las herramientas digitales que permitan motivar mediante la generación de insignias y reconocimientos.
- Conocerá sobre salario emocional y programas de felicidad organizacional.
Metodología
El curso será impartido en formato online en vivo, mediante técnica expositiva, en combinación con técnicas de gamificación y diálogo entre los participantes. También se realizarán diversas actividades dentro del aula y en modalidad asincrónica para complementar los conocimientos adquiridos durante las sesiones en vivo.
Las sesiones sincrónicas se establecen por medio de una plataforma virtual que permite visualizar al docente, compartir presentaciones y documentos de forma simultánea y utilizar el chat de forma inmediata. Adicional, se utilizará el portal URL para tener acceso a videos, documentos escritos, tareas y ejercicios.
Plan de Estudios
Módulo | Temas a desarrollar |
1 | ¿Qué es la felicidad organizacional? Sistema tradicional vs felicidad organizacional Criterios de medición para la felicidad |
2 | La psicología organizacional positiva y la felicidad organizacional Ingredientes mágicos para transformar mi empresa en un lugar feliz Ideas originales para engagement |
3 | Liderazgo para la gestión de la felicidad organizacional Motivación y sistemas de engagement organizacional Taller para generación de insignias y reconocimientos |
4 | Beneficios sobre la felicidad organizacional Salario emocional Caso práctico |
5 | Felicidad organizacional y entornos virtuales: ¿Cómo unificar ambos? Taller: entornos virtuales |
Diploma e insignia digital
La nota final es satisfactoria o no satisfactoria, dependiendo del cumplimiento de las actividades y el 80% de asistencia durante el programa.
El diploma que se emite de forma digital y se acompaña de una insignia. Tanto el diploma como las insignias están protegidos por el sistema Blockchain y pueden compartirse de forma electrónica por diferentes medios: correo electrónico, Facebook, LinkedIn, Twitter y otros. Las insignias digitales son un reconocimiento intransferible, duradero que permite guardar tus logros de forma electrónica evitando extraviar el documento o su deterioro.

Docente experto
Lic. Patricia Soto de García
Lic. En Informática y Admón. De Negocios, con Maestría en Análisis y Administración de la Confiabilidad (M. Sc.). Cuenta con un Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Diplomado en Psicometría. Experta en Análisis Estratégico y de la Conflictividad Social, Directora de la Felicidad Organizacional Certificada (Dirfel -CHO), y Coach Ejecutiva.
Proceso de inscripción y pago
Realizar proceso de inscripción y pago con tarjeta de crédito o débito a través del portal URL desde la opción Cursos Libres en el menú principal.
- Haz clic en inscribirse al curso
- Completar formulario de inscripción
- Pagar con tarjeta de crédito o débito
Importante:
Se estará enviando el link de acceso a la primera sesión sincrónica vía correo electrónico, una hora antes del inicio del curso.
El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes, realizando un reintegro de la inversión por medio de cheque el cual se demora aproximadamente 20 días hábiles. Una vez confirmado el curso, no se realizará ninguna devolución.