Beneficios del programa para los participantes:
- Acceso al portal académico del curso de forma asincrónica y remota, donde estará alojado material y actividades para su aprovechamiento académico.
- Laboratorio en campus central para la sesión presencial del curso.
- Asesoría del docente por medio de correo electrónico y durante las sesiones.
- Diploma de aprobación del curso al haber cumplido con asistencia mínima y realizar las actividades asignadas.
Perfil de ingreso
Personas interesadas en la industria de alimentos, con o sin experiencia, que deseen conocer el correcto manejo y control de los costos implicados en la producción de alimentos y bebidas, de manera que puedan mejorar los resultados económicos de la empresa, haciendo más eficiente el aprovechamiento de los recursos.
Al finalizar:
El participante aplicará los conocimientos relacionados al costeo y las herramientas brindadas para analizar y optimizar los rendimientos de la oferta gastronómica de su empresa en toda la cadena de abastecimiento; incluyendo los costos generados por desperdicios y mermas que le permitirán establecer los controles básicos, las acciones necesarias para la reducción del costo y el cálculo efectivo de precio.
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad híbrida con tres sesiones sincrónica de dos horas y una sesión presencial de dos horas el 31 de marzo. Estas sesiones se establecen por medio de una plataforma virtual que permite visualizar al docente, compartir presentaciones y documentos de forma simultánea y utilizar el chat de forma inmediata y la presencial en los laboratorios del campus central de la universidad.
Plan de Estudios
No. | Temas a desarrollar |
1 | Costos de alimentos y bebidas |
2 | Estandarización de recetas |
Diploma e insignia digital
La nota final es satisfactoria o no satisfactoria, dependiendo del cumplimiento de las actividades y el 80% de asistencia durante el programa.
El diploma que se emite de forma digital y se acompaña de una insignia. Tanto el diploma como las insignias están protegidos por el sistema Blockchain y pueden compartirse de forma electrónica por diferentes medios: correo electrónico, Facebook, LinkedIn, Twitter y otros. Las insignias digitales son un reconocimiento intransferible, duradero que permite guardar tus logros de forma electrónica evitando extraviar el documento o su deterioro.
Docente experto
Mgtr. María Isabel Cordón
Coordinadora de Área Académica Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes en la Universidad Rafael Landívar
Coordinadora Programa de Práctica Supervisada Lic. en Admón. de Hoteles y Restaurantes 2014 – 2017
Coordinadora Laboratorio de Alimentos y Bebidas Lic. en Admón. de Hoteles y Restaurantes 2008-2014.
Proceso de inscripción y pago
Realizar proceso de inscripción y pago con tarjeta de crédito o débito a través del portal URL desde la opción Cursos Libres en el menú principal.
- Haz clic en inscribirse al curso
- Completar formulario de inscripción
- Pagar con tarjeta de crédito o débito
Importante:
Se estará enviando el link de acceso a la primera sesión sincrónica vía correo electrónico, una hora antes del inicio del curso.
El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes, realizando un reintegro de la inversión por medio de cheque el cual se demora aproximadamente 20 días hábiles.