Última fecha de pago
09/11/2020
Fecha de inicio
09/11/2020
Fecha de finalización
17/11/2020
Horario
Lunes y martes, 19:00 – 21:00
No. de Semanas
2
Precio
Q 775.00
Descripción
Este curso está diseñado para construir discursos de venta efectivos, tomando como base el objetivo, canal y el público. La asertividad y elocuencia permitirán al estudiante, desarrollarse con éxito en los diálogos que busquen convencer y persuadir a clientes internos y externos.
Perfil de ingreso
Está dirigido a empresarios, emprendedores, o profesionales que trabajen en ventas, marketing o comunicación institucional. El grado académico mínimo es de nivel medio.
Prerrequisitos
Es necesario contar con conocimientos básicos de mercadeo y segmentación de mercado. Se requiere para el taller, contar con una computadora con cámara web, micrófono y acceso a internet.
Al finalizar
El participante contará con recursos básicos para establecer objetivos de comunicación, construir mensajes convincentes y desarrollar discursos de venta efectivos. Conocerá sobre la importancia del qué, cómo, cuándo y a quién se dirá.
Metodología
El curso se desarrollará en modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas. Las sesiones sincrónicas se establecen por medio de una plataforma virtual que permite visualizar al docente, compartir presentaciones y documentos de forma simultánea y utilizar el chat de forma inmediata. Adicional, se utilizará el portal URL para tener acceso a videos, documentos escritos, tareas y ejercicios.
- La parte asincrónica utilizará como metodología el aula invertida, ya que se facilitará contenido previo a que dé inicio el curso para conducir la actividad sincrónica y foro de discusión entre sesiones.
- La parte sincrónica utilizará como metodología:
- El período doble: introducción motivante, trabajo individual, trabajo en equipo y discusión grupal. Además, se realizará un diagnóstico inicial y final.
- Aprendizaje basado en resolución de casos
Contenido
- Público objetivo:
- Segmentación, grupos generacionales y hábitos de consumo.
- Barreras de comunicación.
- Objetivos de comunicación:
- Indicadores de éxito y seguimiento.
- El Storytelling
- Comunicación tradicional vs. comunicación asertiva.
- Venta racional vs. venta emocional.
- Tono de marca y comunicación institucional.
- Ventas digitales.
Diploma
La nota final es satisfactoria o no satisfactoria, dependiendo del cumplimiento de las actividades y el 80% de asistencia durante el programa.
Facilitador experto
Lic. Andrés Erazo

Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Coordinador de Promoción del Campus Central de la Universidad Rafael Landívar. Locutor profesional registrado por la Cámara de Radiodifusión y Televisión Nacional. Creativo en el desarrollo de scripts publicitarios para marcas nacionales e internacionales, en medios radiales, televisivos y digitales.
Proceso de inscripción
Realizar proceso de inscripción y pago con tarjeta de crédito o débito a través del portal de Educación Continua.
- Hacer click en el botón Inscribirse al curso abajo.
- Completa formulario de inscripción.
- Paga con tarjeta de crédito o débito.
Importante
Se estará enviando el link de acceso a la primera sesión sincrónica vía correo electrónico, una hora antes del inicio del curso.
El Centro Landivariano de Educación Continua, se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las actividades académicas que no reúnan el cupo mínimo de participantes, realizando un reintegro de la inversión por medio de cheque el cual se demora aproximadamente 30 días hábiles.